Con la tecnología de Blogger.

domingo, 14 de julio de 2013

Cascada de Cimbarra

La cascada de Cimbarra es una cascada formada por el río Guarrizas situada unos 2 km al sur de Aldeaquemada y a 11 km al este de Despeñaperros, en el norte de la provincia de Jaén (España), que está declarada Paraje natural por la Junta de Andalucía en una extensión de 534 ha, fundamentalmente por sus valores geológicos y paisajísticos. Por un lado está situada en los límites orientales de la Sierra Morena, de orientación este-oeste, pero que es atravesada por algunos ríos orientados de norte a sur, haciendo que algunas zonas de la meseta central drenen hacia el sur, hacia el río Guadalquivir, atravesando la teórica barrera natural de la Sierra Morena.

Cataratas del Toja

Las cataratas del Toja están situadas en el término municipal de Silleda, España, poco antes de la desembocadura del río Toja en el río Deza, a 40 km. de la capital compostelana. Son las cataratas más altas de Galicia y unas de las más altas de España.

Cachón del Camaces

El Cachón del Camaces es una cascada situada en el río Camaces, cerca de su desembocadura en el río Huebra, en el término municipal de Hinojosa de Duero de la provincia de Salamanca, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

domingo, 7 de julio de 2013

Cascada de La Escalá

La Escalá es una cascada situada en el término municipal de Fermoselle, en la provincia de Zamora, Comunidad Autónoma de Castilla y León (España). La cascada tiene caida directa sobre el río Tormes, originada por el arroyo de "La Escalá". El entorno es un espacio protegido, perteneciente al Parque Natural de Arribes del Duero, en el que se puede ver una notable presencia de fauna arribeña y numerosas construcciones tradicionales de piedra.

Cascada del Chorrón

Cascada del Chorrón es una cascada natural. Cerca del poblado de Neila.

viernes, 5 de julio de 2013

Cascadas Chorrera de San Mamés

La Chorrera de San Mamés es una cascada situada en la parte norte de la vertiente sureste de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central). Está dentro del término municipal de Navarredonda y San Mamés, en el norte de la Comunidad de Madrid (España). Esta chorrera pertenece al arroyo de Pinilla, un afluente del río Lozoya. Tiene una altura de 30 metros y está a una altitud de 1.470 msnm.

Cascadas del Purgatorio

Las Cascadas del Purgatorio son un conjunto de cascadas situadas en la zona central de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central), en la cabecera del Valle del Lozoya, en la vertiente norte de la alineación montañosa de Cuerda Larga. Administrativamente están dentro del término municipal de Rascafría, en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España).Las cascadas se localizan en el arroyo del Aguilón, uno de los más caudalosos afluentes del río Lozoya, en el punto en que supera una barrera rocosa.

Cascadas Chorro de Navafría

El Chorro de Navafría, conocido también como El Chorro, es una cascada situada en la zona norte de la vertiente noroeste de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central). Se ubica en el término municipal de Navafría, en la provincia española de Segovia. En esta cascada, las aguas del arroyo del Chorro, afluente del río Cega, descienden en una trayectoria recta y con una inclinación bastante constante. La anchura de la cascada es también muy uniforme, por lo que su forma se asemeja mucho a la de un tobogán. La altura del chorro de Navafría es de 20 metros y está a una altitud de 1.320 msnm. Bajo ella hay una pequeña poza donde las aguas del arroyo descansan.

jueves, 4 de julio de 2013

Cascadas Chorros del Manzanares

Los Chorros del Manzanares constituyen un conjunto de cascadas situadas en la zona central de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central). Se ubican en el término municipal de Manzanares el Real, en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España). Este conjunto de cascadas están en el curso alto del río Manzanares, en el límite occidental de La Pedriza. La más alta de ellas constituye un salto de agua encajonado entre paredes de granito. Entre cada una de estas cascadas aparecen pozas y zonas donde el agua del Manzanares descansa. A este paraje se llega por un camino de tierra que sale del aparcamiento de Canto Cochino y que sube durante 5,2 km por el margen izquierdo del río.

Cascadas Chorro Grande

El Chorro Grande es una cascada situada en la zona central de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central), concretamente en la vertiente noroeste de la sierra. Se ubica en el término municipal de Real Sitio de San Ildefonso, en la provincia española de Segovia. Esta es la cascada más alta de toda la Sierra de Guadarrama. El salto está dividido en tres tramos, interrumpidos por pequeñas pozas, y juntos suman 80 metros de caída casi vertical. Se halla en una zona escarpada rodeada de un bosque de pino silvestre y a 1.530 metros de altitud. Esta cascada pertenece al arroyo del Chorro, un afluente del río Eresma.

Cascadas Ducha de los Alemanes

La Ducha de los Alemanes es una cascada situada en la zona central de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central), concretamente en el Valle de la Fuenfría, en la vertiente sureste de la sierra. Administrativamente están dentro del término municipal de Cercedilla, en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España). Esta cascada constituye un salto de agua de dos metros que sufre el arroyo de la Navazuela, uno de los constituyentes del río Guadarrama. Esta pequeña pero interesante cascada debe su nombre a las duchas que se daban en ella los primeros montañeros de la sierra -varios de ellos de origen alemán- a principios del siglo XX. Antiguamente se le llamaba "chorro del Árbol Viejo".

domingo, 30 de junio de 2013

Cascada del Gollorio

La cascada del Gollorio o de Cola de Caballo es un salto de agua situado en el cauce del barranco del Gollorio, afluente del río Dulce, dentro del Parque Natural del Barranco del Río Dulce, cerca de Pelegrina (Sigüenza, Guadalajara, España). Tiene una altura de unos cincuenta metros y sólo aparece de otoño a primavera cuando las lluvias llenan las fuentes que abastecen el cauce del barranco. Es lugar de práctica del senderismo pese a que su acceso es escarpado y dificultoso.

Cascadas Chorreras de Despeñalagua

Las chorreras de Despeñalagua son unas cascadas consecutivas formadas en el cauce del arroyo de la Chorrera, afluente del río Sorbe, en la falda norte del pico Ocejón, cerca de Valverde de los Arroyos (Guadalajara, España). Todo el salto de agua tiene una altura de unos 120 metros y cae agua durante todo el año, sobre todo en época de deshielo, aunque en invierno suelen encontrarse heladas. Es lugar habitual de práctica del senderismo con un acceso fácil.

Cascada del Cañamar

La cascada del Cañamar es un salto de agua formado en el el arroyo de Cañamar, en la sierra de Ayllón, cerca de Peñalba de la Sierra (El Cardoso de la Sierra, Guadalajara, España). Tiene unos 15 metros de altura y la caída forma una oscura poza. Se encuentra muy cerca de la desembocadura del arroyo en el río Jaramilla y del antiguo molino de Peñalba. El acceso es dificultoso y se hace desde la senda que une la localidad con Majaelrayo.

Cascada del Aljibe

La cascada del Aljibe es un doble salto de agua formado próximo a la desembocadura del arroyo del Soto en el río Jarama, en la sierra de Ayllón. Está situado junto al antiguo camino que unía Matallana con El Espinar y Campillejo (Campillo de Ranas, Guadalajara, España), a uno y otro lado del Jarama. Son dos cascadas con dos balsas de agua en forma de aljibe al pie de ambas y con una altura total de unos diez metros.

viernes, 28 de junio de 2013

Cascada de Rinka

Rinka es una cascada en el valle de Logar, en el Municipio de Solčava en el país europeo de Eslovenia. Es una fuente del río Savinja. Se le ha declarado como un patrimonio natural. Rinka es una de las cascadas más bellas y más conocidas en Eslovenia. También es un popular destino turístico. Es la más alta de los 20 saltos de agua en el Valle de Logar. Es visitado en todas las estaciones del año. En el invierno es popular entre los escaladores de hielo. La mejor vista de la cascada es desde la silla Kamnik.

miércoles, 26 de junio de 2013

Cascada de Coo

La Cascada de Coo en el río Amblève, es con su caída de 15 metros, la cascada más alta del país europeo de Bélgica. La pequeña caída de agua apareció en el siglo XV. En el siglo XVIII, los monjes de la abadía de Stavelot cavaron la gran caída, cortando a través de una parte del río, para proteger la aldea de (Pequeña Coo). El lugar, con un parque (Plopsacoo), es una atracción turística popular. Un sistema de telesillas permite el acceso a un mirador que ofrece una vista panorámica del lugar y sus alrededores.

Cascada de Bayehon

La Cascada de Bayehon es una cascada de Bélgica, la segunda más importante en el país, después de la de Coo. Posee una altura de 9 metros y está situada en el área de altos pantanos cerca del pueblo de Longfaye (Malmedy), en la región de Valonia. Se encuentra a 510 metros sobre el nivel del mar.

Cascadas Raysko Praskalo

Raysko Praskalo que significa «el Rocío Divino»), de 124,5 m de altura, es la cascada más alta de Bulgaria y de los Balcanes. Se localiza en los Balcanes, bajo el pico de Botev (2.376 m), y forma parte de la Reserva de Dzhendema del Parque Central balcánico Nacional.

martes, 25 de junio de 2013

Cascada de Skakavac

Skakavac es una cascada situada a 12 kilómetros de Sarajevo, la capital del país europeo de Bosnia y Herzegovina. La cascada es una de las más grandes y más atractivas en Bosnia y Herzegovina y representa un verdadero atractivo turístico. La cascada es de 98 metros de altura y esta situada en un paisaje de excepcional belleza. El entorno es una de las zonas más heterogéneas en la región, dominada por pinos abetos y bosques de hayas.

Cascada de Pliva

Pliva es un cascada que se encuentra en la ciudad de Jajce, en el centro de Bosnia y Herzegovina, donde el río Pliva desemboca en el río Vrbas. Tenía 30 metros de altura, pero después de un terremoto en plena guerra de Bosnia y los ataques a la planta de energía aguas arriba del río, la zona fue inundada y ahora la caída de agua es de 22 metros de altura. Es única, ya que está en el centro de la ciudad y es considerada como una de las más bellas en el mundo.

domingo, 23 de junio de 2013

Cataratas Krimml

Las cataratas o cascadas Krimml con una altura total de 380 metros, forman la cascada más alta de Austria. Las cataratas se forman a partir del río Krimmler Ache y se encuentran cerca del pueblo de Krimml, en el parque nacional Hohe Tauern en el estado de Salzburgo. Krimmler Wasserfälle es una cascada por niveles. La cascada se inicia en el Krimmler Ache, en la parte superior de la Achendal Krimmler, y desciende en tres etapas. La etapa superior tiene una caída de 140 metros, la media de 100 metros, y la inferior una caída de 140 metros.

Cascadas del Zweribach

A las Cascadas del Zweribach cerca de Simonswald en la Selva Negra en Baden-Wurtemberg, Alemania, se llega sólo a pie. Zweribach fluye de la meseta por encima de Simonswald al valle de Simonswald. Gran parte del valle del Zweribach es reserva natural y reserva forestal. Debido a la gran diferencia de altura entre meseta y el valle superior de Simonswald el Zweribach cae con mucha virulencia en varias etapas al valle.

Cascadas de Triberg

Triberg es una de las cascadas más altas de Alemania, con un descenso de 163 metros (de entre 711 y 872 metros sobre el nivel del mar), y es un hito en la región de la Selva Negra. Por encima de Triberg, en medio de la Selva Negra, el río Gutach se sumerge en más de siete pasos principales desde un suave ondulado altiplano en un valle rocoso en forma de V. En Triberg, en la parte inferior de las cataratas, el profundo valle forma una cuenca apenas lo suficiente para una ciudad pequeña.

viernes, 21 de junio de 2013

Cascada de Todtnau

La Cascada de Todtnau se encuentra entre las aldeas Todtnauberg y Aftersteg que son barrios des Todtnau en la Selva Negra Meridional en Baden-Wurtemberg, Alemania.

Cascada Röthbach

Röthbach es la cascada más alta de Alemania, con un caída vertical de 470 metros (1540 pies). La cascada se encuentra en la zona de Berchtesgaden en el sureste del lago Obersee (parque nacional de Berchtesgaden). La forma más conveniente para visitar la cascada es tomar el barco eléctrico a través del Lago Konigssee hasta Salet y luego caminar hasta el Obersee. Lo remoto de este lugar ha llevado a la errónea afirmación de que la cascada más alta de Alemania es la Cascada de Triberg que es más accesible, a pesar de Triberg tiene una caída de tan sólo 163 metros.

Cataratas de Amsel


Cataratas de Amsel son unas cascadas en la Suiza sajona en el este de Alemania, aproximadamente a un kilómetro al norte de los famosos acantilados Bastei.

jueves, 20 de junio de 2013

Cataratas Musonda

Las cataratas Musonda son unos saltos de agua del río Luongo situados a unos 60 kilómetros de Mansa (Provincia de Luapula, Zambia).

Cataratas Mumbuluma

Las cataratas Mumbuluma son unas serie de saltos del río Luapula, en Zambia. La población más cercana es Mansa, en la provincia de Luapula (Zambia), situada a 32 km de las cataratas. Éstas constan de dos saltos separados unos 30 metros con una honda piscina al final.

Cataratas Chavuma


Las cataratas Chavuma son unos saltos de agua del río Zambeze (distrito de Chavuma) situados en Zambia, muy cerca de la frontera con Angola, siendo así que comparten su nombre la localidad angoleña de Chavuma y la homónima de Zambia. Están situadas a la entrada de un bosque de altos palmerales, paisaje que cambia radicalmente respecto al terreno árido circundante. Es una de las grandes cataratas de Zambia, a pesar de no ser comparables con las cataratas Victoria.

Cataratas Victoria

Las cataratas Victoria, constituyen un salto de agua del río Zambeze situado en la frontera de Zambia y Zimbabue. Están ubicadas en el distrito de Livingstone, en la Provincia del Sur, de Zambia y en el distrito de Hwange, en la región de Mashonalandia Occidental, de Zimbabue. Sobre las cataratas se encuentra el puente de las Cataratas Victoria, un antiguo arco de acero terminado en 1905. Las cataratas tienen una anchura aproximada de 1,7 km y 108 m de alto. Se consideran un espectáculo extraordinario debido al estrecho y raro abismo en que el agua cae.

Cataratas Ntumbachushi

Las Cataratas Ntumbachushi o Ntumbachushi Falls están situadas en el río Ngona en la provincia de Luapula, Zambia, donde corre sobre el borde de la meseta norte de Zambia, en el valle del río Luapula.

martes, 18 de junio de 2013

Cataratas Ngonye

Las cataratas Ngonye o cataratas Sioma son cataratas en el río Zambezi en el oeste de Zambia, cerca de la ciudad de Sioma y a unos cuantos kilómetros de las cataratas Victoria. Situada en la parte sur de Barotselandia, el acceso a las cataratas requiere de un viaje difícil de dos o tres días desde la capital, Lusaka. Su inaccesibilidad las hace mucho menos conocidas que las Cataratas Victoria. Las cataratas están formadas por el mismo proceso geológico que dio origen a las Cataratas Victoria, con grietas en el lecho del río de basalto. Su altura es sólo de 10-25 metros, pero la anchura de las cataratas es impresionante. Forman una amplia media luna, interrumpida por afloramientos rocosos.

domingo, 16 de junio de 2013

Cataratas Ripon

Las Cataratas Ripon o Ripon Falls son unas cataratas que se encontraban (hasta 1.954) en el extremo norte del Lago Victoria en Uganda y que fueron consideradas las fuentes del río Nilo. En 1.862 John Hanning Speke, fue el primer europeo en seguir la corriente del Nilo río abajo después de haber encontrado las cascadas que él consideró (intuyó) que eran su fuente (el viaje había empezado en Tanzania).

Cascadas Murchison

Las cascadas Murchison, también conocidas como cascadas Kabalega o Kabarega, es un conjunto de tres grandes cascadas en el Nilo Blanco (Nilo Victoria) con un desnivel de 43 m entre la meseta y la fosa. Las cascadas Murchison es el paso obligado del único desagüe del lago Victoria, pasando a su través alrededor de 300 m³/s. Se encuentran dentro del parque nacional de las Cataratas Murchison.

sábado, 15 de junio de 2013

Salto del Kalambo

El salto del Kalambo es una gran cascada del río Kalambo antes de llegar al lago Tanganica. Está situada en el valle del Rift, entre dos países: Zambia y Tanzania. Con sus 221 metros de caída (otras referencias hablan de 375 y 212 m. respecticamente) es la segunda mayor catarara de África en cuanto a altura, después del salto del Tugela.

jueves, 13 de junio de 2013

Cataratas Augrabies

Las cataratas Augrabies son unas cascadas situadas en el curso del río Orange, en Sudáfrica, dentro del parque nacional de las Cataratas Augrabies.Tienen en total 191 metros en dos saltos. Los residentes hotentotes originales las llamaron Ankoerebis, «el lugar de ruidos grandes», nombre del que los trekboer que se establecieron más tarde, derivaron el nombre de Augrabies. La garganta de las cataratas Augrabies tiene 240 m de profundidad y 18 km de largo, siendo un ejemplo impresionante de erosión del granito.

Cascadas de Dindefelo

Cascadas de Dindefelo ubicadas en la ciudad de Dindefelo, es una atracción turística y un parque en el sureste del país africano de Senegal. Se encuentra a sólo unos kilómetros de la frontera con Guinea. Las cataratas tienen unos 100 metros de altura. El área del parque forma parte del más grande Parque Nacional Niokolo-Koba, un Patrimonio de la Humanidad y biósfera de la Unesco. Este organismo estima que se hacen miles de visitas turísticas anuales al lugar.

Cataratas Rusumo

Las cataratas Rusumo son un salto de agua del río Kagera localizado en la frontera entre Ruanda y Tanzania, y es parte de las cabeceras más distantes del río Nilo. A pesar de que la caída de agua en sí no es de una altura considerable en comparación con otros saltos, han jugado un papel importante en la historia de Ruanda, ya que constituyen el único punto para cruzar el río en esa zona.Las cataratas adquiririon fama internacional durante el genocidio de Ruanda de 1994.

miércoles, 12 de junio de 2013

Cataratas Livingstone

Las cataratas Livingstone llamadas así en honor a David Livingstone, son una serie de 32 rápidos y cascadas localizadas en el río Congo, aguas abajo de Malebo Pool hasta terminar casi en la costa (un tramo que va entre la capital Kinshasa y la ciudad costera de Matadi). La caída total del tramo de cataratas y cascadas, de unos 350 km, es de aproximadamente de 260 m. Las cataratas, que comienzan 160 km dentro del continente hasta terminar en la costa, impiden la navegación del curso inferior del río Congo.

Cascadas de Farin Ruwa

Cascadas de Farin Ruwa son unas caídas de agua que se encuentran en la región central del país africano de Nigeria. Es uno de los mayores saltos de agua en ese país. En África por su altura total es una de las mas importantes. Durante su descenso desde la meseta de Jos, alcanza una altura total de unos 150 metros.

martes, 11 de junio de 2013

Cascadas de Tamarin

Cascadas de Tamarin son unas caídas de agua en el país africano de Mauricio, están al noroeste de la meseta más alta de esa isla, conocida como «Planicie de Wilhems». Con una altura de 250 metros, se encuentran en la última parte de bosque nativo en la isla. Este bosque está clasificado como patrimonio de la Isla de Mauricio.

domingo, 9 de junio de 2013

Cataratas de Gouina

Las cataratas de Gouina son un gran salto de agua africano que se encuentra en el río Senegal, a 80 km al sureste de la ciudad de Kayes en dirección a Bafoulabé, en Malí. El río, de una anchura de 430 m. en ese punto, cae desde una altura de aproximadamente 15 m. El caudal varía considerablemente y puede aumentar de 3 m³/s en mayo a 5.000 m³/s en octubre (los valores extremos registrados en la boca).

Cataratas de Félou

Las cataratas de Félou son un salto de agua africano que se encuentran en el río Senegal, a 16 km al sureste de la ciudad de Kayes, en dirección de Bafoulabé, en Malí. El río, de una anchura de más de 1.000 m. sobre las cataratas, no tiene más de 210 m. aguas abajo después de cruzar un grupo de rocas. El desnivel es de unos 14 m. El caudal varía considerablemente y puede aumentar de 3 m³/s, en mayo, a 5.000 m³/s en octubre (valores extremos registrados en la boca).

Cataratas Mandraka

Cataratas Mandraka son unas cascadas cerca de Antananarivo, la capital del país africano de Madagascar. Las caídas se utilizan como fuente de energía hidroeléctrica, y la estación electrica ha sido abastecida por la presa Mantasoa desde 1.956.

Cataratas Maletsunyane

Cataratas Maletsunyane es una cascada africana que recibe su nombre por el río Maletsunyane, fue un misionero francés, Le Bihan, en 1.881 el primer hombre blanco que vio la caída de agua. Se trata de una cascada de 192 metros en el pequeño país africano de Lesoto. Es la segunda cascada más alta en el sur de África tras las Cataratas del Tugela en Sudáfrica. En invierno, la cascada está a menudo cubierta de hielo.

Cataratas de Mosumo

Cataratas de Mosumo (también escrito Cascadas de Mosumo) es el nombre que recibe unas caídas de agua localizadas cerca de la localidad de Mosumo en la provincia de centro sur en la parte continental del país africano de Guinea Ecuatorial. Todo el espacio es un área protegida puesto que forma parte del Parque nacional del Monte Alen, constituye una importante atracción turística a nivel local. El sector esta rodeado de una espesa selva en la cual se organizan recorridos para observar la naturaleza.

sábado, 8 de junio de 2013

Cascadas de Iladyi

Cascadas de Iladyi (también escrito Cascadas del Iladyi o Cascadas de Ilachi) son unas caídas de aguas localizadas en el río homónimo (Iladyi o Ilachi) en la isla de Bioko (antes Fernando Poo), frente al Golfo de Guinea, al norte del país africano de Guinea Ecuatorial. Se ubican específicamente en el valle de Moka, en la provincia de Bioko Sur. Se trata de una importante atracción turística en el lugar, con tres ramas separadas que caen por un cañón rodeadas de una espesa vegetación.

Cataratas Tagbo

Cataratas Tagbo. Es una cascada cerca del Monte Afadjato en el país africano de Ghana, que se encuentra en Liati Wote, a unos 27 kilómetros al este de la localidad de Hohoe, en las coordenadas geográficas.

Cataratas de Kongou

Cataratas de Kongou (también llamada las Cataratas Koungou) son unas cataratas grandes de 2 a 3 millas de ancho, situadas en el Parque Nacional de Ivindo en el este del país africano de Gabón. Forman parte del río Ivindo y tienen una altura total de 56 metros. Es la cascada 928 más grande en el mundo.Tiene fama de ser una de las cascada más bellas de África Central. Esta parte del río Ivindo es un importante centro de biodiversidad de peces. Las cataratas se encuentran dentro de un Parque Nacional.