Con la tecnología de Blogger.

domingo, 14 de julio de 2013

Cascada de Cimbarra

La cascada de Cimbarra es una cascada formada por el río Guarrizas situada unos 2 km al sur de Aldeaquemada y a 11 km al este de Despeñaperros, en el norte de la provincia de Jaén (España), que está declarada Paraje natural por la Junta de Andalucía en una extensión de 534 ha, fundamentalmente por sus valores geológicos y paisajísticos. Por un lado está situada en los límites orientales de la Sierra Morena, de orientación este-oeste, pero que es atravesada por algunos ríos orientados de norte a sur, haciendo que algunas zonas de la meseta central drenen hacia el sur, hacia el río Guadalquivir, atravesando la teórica barrera natural de la Sierra Morena.

Cataratas del Toja

Las cataratas del Toja están situadas en el término municipal de Silleda, España, poco antes de la desembocadura del río Toja en el río Deza, a 40 km. de la capital compostelana. Son las cataratas más altas de Galicia y unas de las más altas de España.

Cachón del Camaces

El Cachón del Camaces es una cascada situada en el río Camaces, cerca de su desembocadura en el río Huebra, en el término municipal de Hinojosa de Duero de la provincia de Salamanca, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

domingo, 7 de julio de 2013

Cascada de La Escalá

La Escalá es una cascada situada en el término municipal de Fermoselle, en la provincia de Zamora, Comunidad Autónoma de Castilla y León (España). La cascada tiene caida directa sobre el río Tormes, originada por el arroyo de "La Escalá". El entorno es un espacio protegido, perteneciente al Parque Natural de Arribes del Duero, en el que se puede ver una notable presencia de fauna arribeña y numerosas construcciones tradicionales de piedra.

Cascada del Chorrón

Cascada del Chorrón es una cascada natural. Cerca del poblado de Neila.

viernes, 5 de julio de 2013

Cascadas Chorrera de San Mamés

La Chorrera de San Mamés es una cascada situada en la parte norte de la vertiente sureste de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central). Está dentro del término municipal de Navarredonda y San Mamés, en el norte de la Comunidad de Madrid (España). Esta chorrera pertenece al arroyo de Pinilla, un afluente del río Lozoya. Tiene una altura de 30 metros y está a una altitud de 1.470 msnm.

Cascadas del Purgatorio

Las Cascadas del Purgatorio son un conjunto de cascadas situadas en la zona central de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central), en la cabecera del Valle del Lozoya, en la vertiente norte de la alineación montañosa de Cuerda Larga. Administrativamente están dentro del término municipal de Rascafría, en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España).Las cascadas se localizan en el arroyo del Aguilón, uno de los más caudalosos afluentes del río Lozoya, en el punto en que supera una barrera rocosa.

Cascadas Chorro de Navafría

El Chorro de Navafría, conocido también como El Chorro, es una cascada situada en la zona norte de la vertiente noroeste de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central). Se ubica en el término municipal de Navafría, en la provincia española de Segovia. En esta cascada, las aguas del arroyo del Chorro, afluente del río Cega, descienden en una trayectoria recta y con una inclinación bastante constante. La anchura de la cascada es también muy uniforme, por lo que su forma se asemeja mucho a la de un tobogán. La altura del chorro de Navafría es de 20 metros y está a una altitud de 1.320 msnm. Bajo ella hay una pequeña poza donde las aguas del arroyo descansan.

jueves, 4 de julio de 2013

Cascadas Chorros del Manzanares

Los Chorros del Manzanares constituyen un conjunto de cascadas situadas en la zona central de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central). Se ubican en el término municipal de Manzanares el Real, en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España). Este conjunto de cascadas están en el curso alto del río Manzanares, en el límite occidental de La Pedriza. La más alta de ellas constituye un salto de agua encajonado entre paredes de granito. Entre cada una de estas cascadas aparecen pozas y zonas donde el agua del Manzanares descansa. A este paraje se llega por un camino de tierra que sale del aparcamiento de Canto Cochino y que sube durante 5,2 km por el margen izquierdo del río.

Cascadas Chorro Grande

El Chorro Grande es una cascada situada en la zona central de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central), concretamente en la vertiente noroeste de la sierra. Se ubica en el término municipal de Real Sitio de San Ildefonso, en la provincia española de Segovia. Esta es la cascada más alta de toda la Sierra de Guadarrama. El salto está dividido en tres tramos, interrumpidos por pequeñas pozas, y juntos suman 80 metros de caída casi vertical. Se halla en una zona escarpada rodeada de un bosque de pino silvestre y a 1.530 metros de altitud. Esta cascada pertenece al arroyo del Chorro, un afluente del río Eresma.

Cascadas Ducha de los Alemanes

La Ducha de los Alemanes es una cascada situada en la zona central de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central), concretamente en el Valle de la Fuenfría, en la vertiente sureste de la sierra. Administrativamente están dentro del término municipal de Cercedilla, en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España). Esta cascada constituye un salto de agua de dos metros que sufre el arroyo de la Navazuela, uno de los constituyentes del río Guadarrama. Esta pequeña pero interesante cascada debe su nombre a las duchas que se daban en ella los primeros montañeros de la sierra -varios de ellos de origen alemán- a principios del siglo XX. Antiguamente se le llamaba "chorro del Árbol Viejo".

domingo, 30 de junio de 2013

Cascada del Gollorio

La cascada del Gollorio o de Cola de Caballo es un salto de agua situado en el cauce del barranco del Gollorio, afluente del río Dulce, dentro del Parque Natural del Barranco del Río Dulce, cerca de Pelegrina (Sigüenza, Guadalajara, España). Tiene una altura de unos cincuenta metros y sólo aparece de otoño a primavera cuando las lluvias llenan las fuentes que abastecen el cauce del barranco. Es lugar de práctica del senderismo pese a que su acceso es escarpado y dificultoso.

Cascadas Chorreras de Despeñalagua

Las chorreras de Despeñalagua son unas cascadas consecutivas formadas en el cauce del arroyo de la Chorrera, afluente del río Sorbe, en la falda norte del pico Ocejón, cerca de Valverde de los Arroyos (Guadalajara, España). Todo el salto de agua tiene una altura de unos 120 metros y cae agua durante todo el año, sobre todo en época de deshielo, aunque en invierno suelen encontrarse heladas. Es lugar habitual de práctica del senderismo con un acceso fácil.

Cascada del Cañamar

La cascada del Cañamar es un salto de agua formado en el el arroyo de Cañamar, en la sierra de Ayllón, cerca de Peñalba de la Sierra (El Cardoso de la Sierra, Guadalajara, España). Tiene unos 15 metros de altura y la caída forma una oscura poza. Se encuentra muy cerca de la desembocadura del arroyo en el río Jaramilla y del antiguo molino de Peñalba. El acceso es dificultoso y se hace desde la senda que une la localidad con Majaelrayo.

Cascada del Aljibe

La cascada del Aljibe es un doble salto de agua formado próximo a la desembocadura del arroyo del Soto en el río Jarama, en la sierra de Ayllón. Está situado junto al antiguo camino que unía Matallana con El Espinar y Campillejo (Campillo de Ranas, Guadalajara, España), a uno y otro lado del Jarama. Son dos cascadas con dos balsas de agua en forma de aljibe al pie de ambas y con una altura total de unos diez metros.